Historia
Puerto Nuevo en Paracas un camino hasta Huancavelica
En el período Paracas Temprano ( 840-500 a. C.), lograron integrar y vincular a poblaciones alejadas unas de otras, como, las de Lambayeque y Cajamarca en el norte.
En el período Paracas Temprano ( 840-500 a. C.), lograron integrar y vincular a poblaciones alejadas unas de otras, como, las de Lambayeque y Cajamarca en el norte.
El mineral de cinabrio de Huancavelica, se utilizó con fines no metalúrgicos y antecede en miles de años a su utilización en la producción metálica, de este mineral se obtiene un pigmento rojo de excepcional calidad, el cual fue un producto muy valorado en los Andes durante su larga historia prehispánica.
La Ruta del Mercurio en Perú es el inicio del transporte del azogue desde la mina de Huancavelica, hasta el puerto de Tambo de Mora en Chincha, de allí se embarca hasta Arica para enviarlo por tierra hasta la mina Potosí.